DISEÑO DE CONTENIDO Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.

 El diseño de contenidos es un aspecto que debe de tenerse en cuenta en el diseño pedagógico, que al mismo tiempo forma parte del Diseño de medios. El diseño pedagógico es distinto del diseño técnico. Cuando hablamos de diseño pedagógico, estamos haciendo referencia a una serie de decisiones educativas que tenemos que tener en cuenta para diseñar nuestro recurso. Si hablamos de diseño técnico, por contra, hablaríamos de otra serie de cuestiones (por ejemplo, estéticas, botones, etc...).


Es importante recalcar la idea de que las decisiones de carácter pedagógico han de primar sobre las cuestiones técnicas y estéticas, ya que estamos hablando de un material cuyo objetivo es que sea útil y eficiente como recurso de enseñanza.


Los elementos indicados en el cuadro son los que se deben de tener en cuenta a la hora de pensar en el diseño pedagógico:

  • Las líneas pedagógicas del curso, es decir, el modelo de enseñanza que subyace al mismo y el modelo de aprendizaje al que pretende responder.
  • El diseño de los contenidos: objetivos específicos, fuentes, presentación, determinación (contenidos temáticos, guión detallado).
  • La interactividad y navegación, o sea, diseño interactivo y mapa de navegación.


El diseño de los contenidos se refiere a qué es lo que se va a exponer en el recurso, qué temas, qué estructura tienen, objetivos, presentación de los contenidos (esquemas, imágenes..) todo ello teniendo en cuenta que nos ubicamos dentro del diseño pedagógico. Un experto en contenido es alguien que conoce a fondo el área de un tema y puede ayudar al equipo de un proyecto a encontrar y seleccionar material.









  1. ¿ QUE SON LOS CONTENIDOS DIGITALES ? Toda información almacenada y transmitida por una red de telecomunicaciones. Audiovisuales, como: imágenes fijas, sonido, voz, música, imágenes con movimiento y videos. También se incluyen: cine, radio, Tv, mercados de música y videojuegos. Por otra parte los contenidos digitales tienen objetivos como : * Fomentar mejoras tecnológicas y organizativas en la cadena de valor de los contenidos digitales. * Potenciar el desarrollo tecnológico en sectores en crecimiento en el ámbito de los contenidos digitales. * Fomentar nuevos modelos de negocio de la industria de contenidos digitales.
  2. 3. TIPOS DE CONTENIDOS DIGITALES Los contenidos se pueden clasificar de acuerdo a su distribución, según las características de su generación, o de acuerdo a su afinidad, así:
  3. 4. EL FONDO No uses imágenes de fondo, sólo colores planos. Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo importante es el contenido. Los fondos de imágenes repetidas o grandes imágenes dificultan la visualización del texto además de que añaden un peso considerable.
  4. 5. ALGUNAS RECOMENDACIÓNES PARA CREAR TU CONTENIDO DIGITAL…
  5. 6. OBJETIVO DE LOS CONTENIDOS DIGITALES Los Contenidos digitales tienen como objetivo: La creación de contenidos digitales, en las diferentes áreas mediante herramientas gratuitas y de fácil manejo, útiles para integrar las tecnologías de información y la comunicación en el aula con fines educativos para la integración y un mejor aprendizaje del estudiante.
  6. 7. LA ESTRUCTURA Todo lo que hagas debe seguir una maquetación coherente. La simetría, el orden y la compensación de los espacios le da coherencia al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes del contenido. Si pones las cosas donde te parece, sin ninguna planificación previa, el resultado final tendrá mal aspecto y hará que el lector se pierda con facilidad en un caos de gráficos y texto. Esto se puede solucionar de una forma sencilla.
  7. 8. LOS COLORES Un consejo sencillo, no pongas en una pantalla una combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando vayas a elegir los colores piensa que estás delante del armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros. (Un verde manzana quizá no quede muy bien en una americana pero si en una camiseta para ir a la playa, cada situación tiene sus colores).
  8. 9. LA TIPOGRAFIA La tipografía es un elemento muy importante del diseño. Aunque te pueda parecer que cualquiera vale esto no es así. Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu actividad se va a ver en un navegador tienes que usar una serie de fuentes determinadas. Si usas un tipo de fuente que el usuario no tiene instalada la sustituirá por la fuente por defecto del navegador y tu diseño ya no aparecerá tal como lo hiciste. No hay fuentes más bonitas que otras, cada una de ellas puede quedar muy bien en un contexto y fatal en otro. En nuestro caso las fuentes deben ser sencillas y muy legibles y usar como mucho dos tipos de fuentes en un mismo mater.


Tipos de diseño de contenido.

Los principales tipos de diseño existentes son:

  • Diseño arquitectónico;
  • Diseño de interiores;
  • Diseño industrial;
  • Diseño de modas;
  • Diseño textil;
  • Diseño gráfico;
  • Diseño editorial;
  • Diseño de arte;
  • Diseño publicitario;
  • Diseño digital;
  • Diseño de productos;
  • Diseño web.





HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.



Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre grupos o parejas , aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. En el ámbito académico, en particular en la educación superior, las herramientas colaborativa son un potente recurso que fácilmente se adapta a diversas necesidades y objetivos

Las redes sociales han tomado de una forma abrumadora el mercado virtual y han sido muy bien aceptadas por la comunidad mundial.

Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicación con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la cual intervienen diferentes elementos como son la publicidad: con la promoción de productos y servicios, la incorporación de usuarios o consumidores e incluso la compra-venta, todos a través del uso de ésta herramienta.

Muchas son las redes sociales que circulan en la web, de diferentes estilos y con diferentes herramientas para transmitir la información y comunicar a un grupo de personas que es la finalidad de una red social.







Beneficios


  • Compartir archivos como actas, hojas de actividad, material fotográfico o videográfico.
  • Facilitar el trabajo a distancia entre los miembros de la asociación, federación, grupo operativo, etc.
  • Se pueden organizar los documentos en distintas carpetas, y de esta manera ser más sencillo trabajar en la elaboración de distintas actividades o proyectos, a la vez.
  • Se pueden subir documentos escaneados y editarlos.





















2 SECCION.



Herramientas colaborativas para el aula









Este chat de Office 365 ha sido diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo. Para ello refuerza las funciones colaborativas de la plataforma en la nube. Está integrado en Microsoft Office 365 y reúne en un mismo espacio las aplicaciones de colaboración necesarias para trabajar en equipo como: chats, videoconferéncias, notas, acceso a contenido, Office Online o planner.





2.EDMODO

Una de las plataformas de aprendizaje más conocidas del mundo. Su objetivo es crear clases virtuales en las que los alumnos participen, colaboren y dialoguen, todo a través de un mero navegador.


edmodo- herramientas colaborativas














3.ZOHO.
zoho - herramientas colaborativas

Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye mail, videoconferencias, chat, calendario y herramientas de ofimática en línea.




Google Hangouts

google hangouts - herramientas colaborativas

El chat online de Google con el que se puede establecer un grupo de hasta 10 personas. Esta herramienta permite crear una clase o grupos virtual de intercambio de opiniones y enviar lecciones online a los alumnos.



Remind

remind - herramientas colaborativas

Ofrece a los profesores una forma sencilla y segura para enviar SMS a estudiantes y padres. Les permite mandar recordatorios, asignaciones, deberes, evaluaciones o mensajes directamente a los teléfonos de estudiantes y padres y de forma confidencial.




Padlet

padlet - herramientas colaborativas

Herramienta gratuita para crear murales colaborativos de forma virtual. Profesores y alumnos pueden compartir enlaces y fotos en un entorno seguro. Les permite crear una URL personalizada y moderar los posts.









3.SECCCION 



 Las herramientas colaborativas son el conjunto de programas usados para intercambiar, socializar o construir conocimientos, utilizando la web, sin necesidad de estar físicamente presentes. El uso de estas herramientas incluye posibilidades para buscar, crear, compartir e interactuar on-line, facilitando y ampliando aún más las alternativas para el diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje. “Estas herramientas colaborativas que presentan servicios y utilidades que se encuentran disponibles se pueden acceder de forma libre y gratuita a través de internet, desde diferentes medios que están al alcance de las personas que hacen parte de la comunidad virtual” (LEM: Recursos de Tic para la enseñanza y el aprendizaje



¿Cuáles son las ventajas de utilizar herramientas colaborativas?

Este tipo de herramientas son un factor que agiliza y mejora la productividad de las empresas. También permite a los clientes, proveedores, colaboradores y empleados disponer de una comunicación directa e inmediata, resolución de proyectos y dudas en el momento, gracias a que los equipos están intercomunicados en tiempo real.

Entre las múltiples ventajas que presentan, cabe destacar las siguientes:

1. La inmediatez

Los miembros o colaboradores de una empresa acceden con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube.

2. Eficiencia

Las herramientas colaborativas permiten ahorro y eficiencia de tiempo, ya que ponen a vuestra disposición todas las aplicaciones en un mismo sitio.

3. Movilidad y flexibilidad

Al contar con una aplicación remota, es posible acceder desde cualquier dispositivo como resultado de la intercomunicación de equipos en tiempo real.

4. Automatización de procesos

Al ser herramientas que simplifican las tareas diarias del equipo, se reducen los procesos repetitivos y aportan más tiempo de valor para que los empleados puedan realizar sus tareas.

5. Innovación

Refuerzo de la comunicación interna. Esta cultura de colaboración inspira a los equipos, aprovechando su creatividad e input.

6. Mensajería

Facilita la interacción entre las distintas personas que componen la empresa, eliminando barreras físicas.

7. Identificación del talento

Permite que las fortalezas y cualidades de los miembros florezcan. Se hace más fácil identificar lo que cada uno puede aportar a un proyecto.

8. Fidelización

Aumenta el sentimiento de pertenencia, la motivación, compromiso y fidelización con la empresa.

9. Atención al cliente

La atención al cliente mejora la interacción de la empresa tanto a nivel interno como externo, beneficiando así las relaciones y atención al cliente.

10. Actualización y aprendizaje

Se mejora la gestión y aprendizaje de los trabajadores de la empresa. Este tip
o de herramientas requiere una formación constante para estar actualizados y mejorar los procesos y servicios.

 

Comentarios